Curso en Mediación Civil

Familiar | Escolar | Penal

Modalidad online y presencial

Disponible

100 horas

Formación según la Ley 5/2012

En tres pagos

Contacta para más información

¿Cómo se reparte la duración del Curso en Mediación?

FORMACIÓN TOTAL

La Ley 5/2015 establece que la formación homologada en Mediación debe constar de al menos 100 horas, de las cuales 35 horas deberán ser prácticas.

TEORÍA

Aprenderás toda la teoría que pondremos en práctica. Se desarrolla a través del Aula Virtual y te prometemos que es muy amena.

PRÁCTICA

Lo mejor del curso en Mediación: las prácticas.
A través del Role Playing y casos simulados y reales, aprenderás a aplicar todas las técnicas.

1er Sábado

-Recepción y bienvenida.
-Marco teórico.
-Introducción a la sesión informativa.
- Primera toma de contacto.
- ¿Cómo dar información?

1er Domingo

-Las técnicas de Mediacion.
-Qué debemos decir y hacer en Mediacion.
-Mediación Familiar: sesiones informativa, constitutiva y seguimiento.

2º Sábado

-Mediación Familiar: sesiones de seguimiento.
-Mediación Escolar: concepto y características.
- Introducción a Mediación Penal.

2º Domingo

-Mediación Penal: características y realización de sesiones de seguimiento.
-Despedida del Curso en Mediación.

Objetivos

del Curso en Mediación Civil

El objetivo general proporcionar los conocimientos, técnicas y herramientas para el ejercicio profesional de la Mediación, teniendo muy presente el ámbito en el que prestarán sus servicios, así como los aspectos jurídicos, psicológicos, de procesos y de técnicas de comunicación verbal y no verbal, negociación y de resolución de conflictos. Al acabar, serás capaz de identificar las fases de un proceso de Mediación, su contenido, y de dirigir un proceso de Mediación.

Materiales

-Manual de contenido teórico del Curso de Mediación Civil.
-Anexos prácticos: acta constitutiva de inicio, acuerdo, acta final, formulario de solicitud.
-Aula Virtual donde realizar los ejercicios de autoevaluación teóricos y mantener el contacto con compañeros y profesorado con el fin de establecer un óptimo seguimiento del estudio autónomo.
-Uso de diferentes espacios para la realización de las simulaciones.

No queremos que te quedes con dudas.

La Mediación es un método alternativo de resolución de conflictos, en el que dos o más partes, en presencial de un mediador/a neutral e imparcial, intentarán llegar a acuerdos, todo ello siguiendo unas reglas y unos principios básicos: voluntariedad y confidencialidad.

Sí, cada día más particulares recurren a la mediación como forma alternativa de resolver sus disputas. El ahorro en tiempo y costes son las principales causas por las que se recurre a la mediación.

Además, la Mediación está incluida dentro de los procedimientos previos al juicio, como se indica en el artículo 6 de la Ley 1/1996, de Asistencia Jurídica Gratuita.

Además, cada día son más colegios los que están implantando mecanismos de mediación en su organización (dentro de los planes de “Cultura de Paz”).

La Ley 5/2012, de Mediación en asuntos civiles y mercantiles, desarrollada posteriormente por el Real Decreto 980/2013. Son cortitas, así que te recomendamos que les eches un vistazo.

Sí, al acabar el Curso en Mediación, y cumpliendo con los requisitos que establece la Ley 5/2012 (estar en posesión del título universitario o de Formación Profesional Superior y contratar un seguro de Responsabilidad Civil), podrás realizar la inscripción en el Registro Nacional de Mediadores.

Sí, al acabar el Curso en Mediación, obtendrás un Certificado de superación de la formación, que contendrás el número de horas y los contenidos detallados impartidos en el curso.

Porque nuestro objetivo es que aprendas. No tenemos decenas de conferenciantes que dan largas charlas sobre cómo debe ser una mediación. Te enseñamos cómo es una mediación de la mejor forma que se aprende: practicando.

Podrás inscribirte a través del enlace “Matricúlate” que encontrarás en esta misma página. Rellenando unos pocos datos, ¡ya estarás dentro del Curso en Mediación!

¡Claro que sí! Podrás financiar la formación en cómodas cuotas. Puedes informarte de todo contactado con nosotros.

Aunque hemos recopilado las dudas más comunes que los alumnos y alumnas nos habéis planteado, puede ser que alguna no esté resuelta, ¡mándanos un Whatsapp!

Consulta a nuestros asesores para saber si te interesa esta formación.

Razones para inscribirte

Nos encanta que nuestras alumnas y alumnos hablen de nosotros

¡Quiero ser mediador/a!

1. Realiza tu matrícula

Podrás hacerlo de forma autónoma y segura. Tan sólo son necesarios tus datos personales y seleccionar la forma de pago. No tardarás más de un par de minutos.

2. Nos pondremos en contacto contigo

Un agente de formación se pondrá en contacto contigo para verificar los datos de tu matrícula y darte la bienvenida al curso.
 

3. ¡A aprender!

Una vez verificado el pago, recibirás un correo electrónico con la confirmación de tu inscripción.
Curso en 

Mediación Civil:

Familiar, Escolar y Pena

Válido para inscripción en el registro del Ministerio de Justicia. 

450 €

Si traes a un/a compañero/a:

10% de descuento

El equipo formador está homologado por el Ministerio de Justicia como Centro de Formación en Mediación y poseen un Centro de Atención y Apoyo a Familias autorizado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Abrir chat
1
Hola! ¿En qué podemos ayudarte?